Mochila

La Mochila Scout
La Mochila es el acompañante del Scout y con ella se establece una relación de amor o de odio, dependiendo de cómo fue armada o el peso que tenga.

 

CARACTERÍSTICAS DE LAS MOCHILAS SCOUT
 
  1. Que sea una Mochila para ir de Campamento.
  2. Tamaño de acuerdo al usuario, liviana, impermeable
  3. La mayor cantidad de bolsillos posible.
  4. Correas amplias para que no molesten los hombros.
Confeccionada con materiales resistente y que quede bien  balanceada  a la espalda

 

POR QUÉ SE DICE QUE LA MOCHILA SCOUT ES UNA “BOLSA DE BOLSA”:
 
     La Mochila Scout se define cono "una bolsa de bolsas", ya que los artículos emparentados, como artículos de aseo, las poleras,  Ropa Interior, Ropa Sucia, etc. , deben quedar en una misma bolsa, separándolas del resto del equipo, esto sirve para localizar más rápidamente un articulo y para mantener la mochila siempre ordenada. Con el uso de las bolsas se evita que la Mochila se convierta en un “Instrumento Musical”.
     La Mochila debe quedar bien compacta, es decir, utilizar bien todos los espacios.
   
 ARMADO DE LA MOCHILA:             

 

     El armado de tu Mochila dependerá del equipo que debes llevar, y del tiempo atmosférico que este anunciado, así por ejemplo la Parca ira al fondo de la mochila en verano y en cambio en Invierno deberá ir en la parte superior. 
Para la distribución Interna ten presente:
Los Artículos emparentados deben ir en una misma bolsa.
Coloca bolsas con materiales blandos, sin puntas, en el sector donde la mochila tocará tu espalda.
En los bolsillos exteriores deja objetos que puedas necesitar en cualquier momento, como fósforos, linterna, confort, etc.
Si tienes que transportar mercadería, déjala en lo posible en la parte superior de la Mochila, para que no se dañe con objetos que pueda quedar sobre ella.
La Mochila debe quedar bien balanceada a Tu espalda.

 

EL PESO DE LA MOCHILA
La Mochila cargada no deberá pesar más de 20% de tu peso corporal.
Esto es el peso teórico ideal

 

BOLSAS DE TELA
  1. Corta un trozo de género del porte adecuado para el tamaño que se quiere que tenga la bolsa.
  2. Dobla el género por la mitad.
  3. Coses el borde inferior y el costado.
  4. Dar vuelta el género de manera que las costuras queden hacia el interior de la bolsa.
  5. Dobla el borde superior (donde no está cosida la bolsa) hacia el interior de la bolsa, cose de manera que quede una abertura que rodee todo el borde superior de la bolsa, por el cual se introduce un cordel, elástico o cinta, la cual servirá para cerrar la bolsa.
  6. El tamaño de las Bolsa es relativo, dependerá del uso destinado, que no sean muy grandes ni muy pequeñas. Para el primer campamento pueden ser bolsas plásticas de supermercado, pero para futuro deben ser Bolsas de Tela.
Primera Bolsa:
Slip y Calcetines, para cambiarse todo los días
Tercera Bolsa: Poleras, una para cada día de campamento, camisas extras.

 

Quinta Bolsa:
Para la toalla y traje de baño, y si se llevan chalas.
Segunda Bolsa:
Buzo azul o negro, Chaleco o Polerón negro o azul marino., Pantalón Blue Jeans., Gorro de Lana.
Cuarta Bolsa:
Utiles de aseo personal, como pasta  y cepillo de dientes, peineta, desodorante, jabón, champú
Sexta Bolsa:
Pasa las zapatillas

 

 Séptima Bolsa:
Una bolsa desocupada para guardar la ropa sucia.

 

 

NOTA: La cantidad de Equipo,  dependerá del tipo de campamento y los días de duración de este.
               La Mochila Scout es como tu ropero, por lo que tú mismo la armaras, lo anterior son solo recomendaciones. Lo que sí, la Mochila Scout siempre debe estar ordenada y los artículos emparentados deben ir en su propias bolsas