Cuchillo
Cuchillo
Del Cuchillo se ha dicho que es el mejor amigo del explorador.
El saber usarlo se convierte así en un diario requisito cuando salimos de campamento y excursión. Debe tener su propia funda, debe mantenerse seco para evitar su oxidación y mantenerse afilado. Un cuchillo que no está afilado puede ser muy peligroso, pues al embotarse el filo y estarse usando puede atascarse y hacernos perder el control, hiriéndonos nosotros mismos o a otra persona. Nunca debe golpearse un cuchillo contra una piedra pues maltrataríamos el filo, debemos procurar no enterrarlo, pues puede haber una piedra oculta y también porque la humedad lo maltrata. Por todo esto nunca debemos prestárselo a una persona que no sepa cómo usarlo, quien además puede tener un accidente, derivado de una torpeza en su manejo.
Cuando cortemos con un cuchillo la regla general es cortar "hacia afuera", nunca dirigiendo el filo hacia nosotros o hacia otra persona pues podría escapársenos y suceder una desgracia. Por lo mismo nunca daremos el cuchillo, cuando se lo pasemos a otra persona "aventándolo" y cuando lo pasemos de mano en mano nosotros tomaremos la hoja, con el filo hacia arriba y nuestra mano debajo, con el dedo índice como apoyo del lomo de la hoja (la parte de la hoja contraria al filo) dejando el mango libre para que lo tome la otra persona. Cuando no lo estemos usando no lo dejaremos clavado sino en su funda.
Cuando se trabaje con un cuchillo debe verificarse que la hoja del cuchillo esté firmemente sujeta al mango respectivo y NUNCA DEJARLO EN EL SUELO, alguien podría pisar sobre el filo con los pies descalzos.
Para afilar un cuchillo límalo primero con una lima fina, quitándole las asperezas y muescas si las tuviera, hazlo en el sentido del filo (¡mucho cuidado!). Luego asienta el filo apoyando la hoja sobre la piedra de afilar o piedra de a sentar: Apoya la hoja de cuchillo firmemente sobre la piedra con los dedos y deslízala con un movimiento circular sobre la misma. Fíjate que la hoja debe estar ligeramente inclinada y casi horizontalmente, siguiendo el contorno del filo del cuchillo.
En lugar de cargar con una pesada piedra de asentar y una lima podemos preparar un "afilador de campamento" pegando una fina lima de metal (de carbón) sobre una tablita: nos brindará excelentes servicios y será mucho más manejable.
Para cerrar este tema mencionaremos que una forma de "afilar" el cuchillo de modo improvisado es con una piedra redonda (de un río), ligeramente áspera. Claro que cerca a una población siempre podemos usar una vereda de cemento como si fuera una piedra de asentar, buscando la superficie más pareja para tal caso.
El Cuchillo es de una gran utilidad para él Scout y también una gran responsabilidad. El Cuchillo Scout no es un juguete, sino, una herramienta la cual te puede cortar o puede cortar a alguien, por eso es necesario que conozcas las reglas de seguridad que se deben tener al manejar el Cuchillo.
El Cuchillo Scout es usado en campamento para cortar palos delgados, pelar una rama que va a ser usada para cocinar el pan del cazador, cortar las cuerdas de los amarres, para hacer viruta para encender un fuego, etc.
EL CUCHILLOEsta constituido por una pieza de acero, la hoja tiene una longitud de unos Treces centímetros, y esta ligeramente curvado hacia arriba la punta, tiene un filo aproximadamente de medio centímetro, su mango o cacha es muy resistente y solo lo suficientemente largo para permitir empuñarlo.
|
LA CORTAPLUMAEs más pequeña que él Cuchillo, pero algunos de estas están provistos de abrelatas, destornillador y de otros objetos que pueden ser muy útiles en Campamento.Como característica especial, es que sus partes se pueden doblar y guardar en espacios que trae la empuñadura |
REGLAS DE SEGURIDAD O MODO DE EMPLEO DEL CUCHILLO
Trabaja con el cuchillo imprimiendo siempre su curso hacia fuera del cuerpo, teniendo cuidado de que no haya persona adelante
Para cortar bien una rama, mete el cuchillo perpendicularmente y lo más profundo que puedas, y haz que así metido, dé una vuelta a toda la rama.
CUIDADOS PARA CON EL CUCHILLO:
-
Nunca los uses contra objetos que puedan quebrar o dañarlos.
-
No toques un árbol vivo, a menos que la necesidad lo haga inevitable, el peor uso que puedes hacer con un cuchillo o cortapluma, es para dañar un ser vivo.
-
No los acerques al fuego, el calor destempla la hoja de acero y la hace inservible.
-
Nunca introduzcas el cuchillo en la madera mediante golpes.
-
No entierres el cuchillo o cortapluma en el suelo, las piedras pueden mellar la hoja.
-
Antes y después de un campamento, comprueba el estado de tu cuchillo o cortapluma, límpialo y sácale filo si es necesario.
ENTREGAR Y TRANSPORTAR EL CUCHILLO
Si entregas a otro Scout el Cuchillo, durante el día, debes tomarlo por la hoja, con el filo hacia arriba, de modo que se pueda recibir por él mango. Si es de noche, lo debes entrega de la misma forma, pero con el filo del Cuchillo hacia abajo.
El Cuchillo siempre debe ser transportado en su funda, se recomienda que sea de cuero ya que es más resistente, colgado al cinturón del pantalón. No es recomendable caminar con el Cuchillo en las manos, a menos que estés trabajando con él, y es menos recomendable, caminar de noche con el cuchillo en la mano. No lo lleves prendido al cinturón sin su funda, puede resultar ser muy peligroso si tropiezas y te caes
MANTENCIÓN DEL CUCHILLOLas reglas de Mantención del Cuchillo son:I AfilarloII LubricarloIII Mantenerlo sin oxidoIV Mantenerlo en su FundaCon estas reglas de mantención, tu Cuchillo siempre se mantendrá en buen estado.Para Afilar el Cuchillo necesitaras una “Piedra de Asentar”.Modo de afilar: Desliza el filo de la hoja sobre la piedra, levantando ligeramente el lomo de la hoja y desliza hacia ti todo el filo a lo largo de la piedra. Voltea la hoja por el otro lado y desliza igual que antes, pero ahora alejándote de ti, continua en la misma forma hasta que la hoja este afilada y luego limpia, lubrica con aceite y guárdala en su funda. |
|